La República de los Niños es el principal parque temático del país dedicado a los más chiquitos de la familia.
Importante: La República de los Niños está abierta todos los días de 7 a 22 hs. Se pueden realizar actividades recreativas, picnic, caminatas y deportes al aire libre. Algunos edificios están cerrados por mantenimiento. Los fines de semana suele haber espectáculos a las 15hs. en el anfiteatro (gratis).
Entrada y estacionamiento gratis. No hace falta reservar.
La República de los Niños ocupa un predio de 53 hectáreas con diferentes sectores, edificios de interés, lugares para visitar, juegos y entretenimientos.
Dirección: Camino General Belgrano, esquina Calle 500. Manuel Gonnet, La Plata.
También hay un ingreso peatonal por la Calle 17 , esquina Calle 501 (ingreso ideal para los que llegan en tren).
En auto: por autopista Bs.As-La Plata, hacia dirección Ruta 2 y bajar en Camino General Belgrano.
En colectivo: Costera Criolla o Plaza (Importante: sólo los que pasan por Estación Gonnet). Desde el conurbano Talp 338 (Costera).
En tren: Línea Roca, ramal Constitución - La Plata, bajar en estación Gonnet. (Tiempo de viaje desde Constitución a Gonnet aprox. 50 minutos). Desde estación Gonnet hay que cruzar el Camino del Centenario por la Calle 501 y caminar 4 cuadras hasta la Calle 17, doblar a la derecha y a 50 metros se encuentra el ingreso peatonal a la República de los Niños. (Ver mapa más abajo) Ver también: www.trenroca.com.ar
La República de los Niños cierra sólo el 1° de mayo y el 25 de diciembre.
Teléfono para consultas: (0221) 484 1409
Horario del parque: Abierto todos los días de 7 a 22 hs.
Horarios de juegos mecánicos: Desde las 10 hs los fines de semana y desde las 12 hs los días de semana. Cierran cuando ya no hay gente.
Horarios de locales gastronómicos: De lunes a viernes de 9 a 18 hs. Fines de semana de 9 a 20 hs.
Entrada: Gratis.
Precio del estacionamiento: Gratis
Avión Boeing 737 y simuladores de vuelo: $350 pesos. Menores de 4 años y jubilados gratis. Sábados, domingos y feriados de 10 a 18hs.
Tren: un paseo por diferentes sectores del parque. Precio: $350. Menores de 3 años gratis. Funciona los fines de semana y feriados.
Barco: precio del paseo $350. Menores de 3 años gratis. Funciona los fines de semana y feriados.
Juegos mecánicos: desde $300 pesos los juegos más básicos.
Museo de muñecos: cerrado.
Con la entrada general se puede recorrer toda la República de los Niños, visitar los edificios, utilizar los espacios verdes para picnic o hacer deportes. También incluye una visita guiada donde se cuenta la historia de la República (consultar horarios), al Archivo Histórico y participar de actividades culturales y artísticos (consultar programación en casilla de informes).
La entrada general no incluye entre otras cosas el paseo en tren, visita al Boeing (avión), los juegos mecánicos ni el paseo en barco.
Dentro de la República de los Niños funcionan diferentes locales de comidas rápidas para comer hamburguesas, pizzas, panchos, crepes y helados. Algunos locales se encuentra en la ciudad en miniatura y otros distribuidos en el parque con mesas bajo la sombra de los árboles. También se puede ingresar con vianda y comida para hacer picnic y el mate. NO se puede hacer fuego ni parrilla.
Recomendamos llevar vianda para hacer picnic. No te olvides del mate.
En la República de los Niños hay mucho espacio verde ideal para jugar a la pelota, remontar barriletes, andar en bicicleta (podés llevar tu bici, patapata, monopatín, rollers).
Cuidar con atención los objetos personales.
El ingreso de mascotas está permitido en la República de los Niños.
Algunas de las atracciones están en restauración. Para más información llamar al 0221-4841409
La República de los Niños posee una ciudad con 35 edificios pequeños hechos a escala de un niño de 10 años. Cada edificio fue construido mezclando estilos arquitectónicos diferentes e inspirados en famosos edificios que se levantan en diferentes puntos del mundo. Por ejemplo la Legislatura está inspirada en la Legislatura en el Parlamento inglés, el Banco Municipal Infantil es una réplica del Palacio Ducal de Venecia, el Palacio de Cultura tiene similitud con en el Taj Mahal de la India y la iglesia tiene estilos de las construcciones europeas.
Esta pequeña ciudad tiene a la Plaza de la Amistad y un centro cívico con Casa de Gobierno Infantil, Cámara de Diputados y Senadores, Palacio de Justicia, estación de bomberos, aduana, estación de servicio y muchos más.
Además tiene la Estación de Tren, donde se puede tomar un ferrocarril a escala para poder recorrer todo el parque. En otro sector hay un lago donde se pueden realizar paseos en barco.
También se destaca el Anfiteatro donde se realizan diferentes espectáculos artísticos los fines de semana y el sector de juegos mecánicos y parque de diversiones con Autitos chocadores, Samba, Tren fantasma, Gusano, Barco pirata, Vuelta al mundo y muchos más.
En diferentes sectores hay juegos infantiles (toboganes, hamacas, calesitas, subibaja, etc).
El avión Boeing 737-200 fue avión presidencial hasta el año 2007, también sirvió como transporte de tropas a las Islas Malvinas durante la guerra de 1982. Este histórico avión se instaló en el aeropuerto de la República de los Niños y su interior se acondicionó para recibir a los visitantes. Se debe pagar la entrada para ingresar. Jubilados, personas con discapacidad y menores de 4 años gratis. Abierto al públido los fines de semana y feriados.
- Centro de Salud Municipal (todos los días)
- Oficina de Informes y Turismo (fines de semana y feriados)
- Casa de comidas rápidas "Mostaza" (todos los días)
- Cafetería "Kinder" (todos los días)
- Maxi Kiosco (todos los días)
- Heladería Thionis (todos los días)
- Casa de Recuerdos (todos los días)
La República de los Niños se comenzó a construir en el año 1949, en terrenos que fueron expropiados a “Swift Golf Club” propiedad del frigorífico inglés. El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Domingo Mercante, junto con el presidente Juan Domingo Perón fueron los que idearon esta obra cuyo fin era destinarla al esparcimiento y educación de los niños del país. La inauguración fue el 26 de noviembre de 1951 y por aquel entonces era uno de los parque temáticos más grandes y mejor diseñado de todo el mundo. En 1955 Perón fue derrocado por un golpe de estado y la República de los Niños comienza a sufrir el abandono de las dictaduras y gobiernos siguientes. Con la vuelta de la Democracia en 1983 el predio es transferido a la Municipalidad de La Plata y comienzan las obras para recuperar el parque y abre sus puertas nuevamente.
La anécdota: en el año 1952 Walt Disney visitó Argentina, en pleno auge de la República de los Niños, que le habría servido de inspiración para construir Disney World en los Estados Unidos.
+ Ver también: Ciudad de La Plata, Museo Ciencias Naturales de La Plata