La Fragata Sarmiento se encuentra amarrada en uno de los diques de Puerto Madero.
Sin lugar a dudas la Fragata Sarmiento es uno de los museos más atractivos de la ciudad.
Cada semana la Fragata Sarmiento recibe a niños y adultos que recorren con alegría y asombro los distintos sectores de la embarcación.
Dirección: Alicia Moreau de Justo 980, Dique 3, Puerto Madero.
Teléfono: (54 11) 4334-9386
Horarios: Jueves y viernes de 13 a 19 hs. Sábado, domingo y feriados de 10 a 19 hs. (Ingreso hasta las 18:30hs). Cerrado cuando llueve.
Bono contribución de $200.
Menores de 12 años: $100.
Menores de 5 años: gratis.
En colectivo: 4, 20, 22, 28, 29, 33, 54, 61, 62, 64, 93, 74, 91, 111, 130, 140, 143 y 152.
En subte: Línea A, estación Plaza de Mayo / Línea B, estación Lenadro Alem / Línea D, estación Catedral / Línea E, estación Bolivar (caminar 600 metros).
La Fragata Sarmiento fue el primer buque dedicado exclusivamente a la instrucción de cadetes navales que tuvo la Armada Argentinapor iniciativa del Presidente Domingo F. Sarmiento. La fragata fue construida por astilleros ingleses por encargo del gobierno argentino. El buque escuela arribo al puerto de Buenos Aires en el año 1898 donde terminó de ser equipada y se le realizaron los últimos ajustes.
La Fragata Sarmiento prestó su servicio entre los años 1899 y 1939, durante ese período realizó 37 viajes de instrucción visitando diferentes puertos alrededor del mundo. Desde 1940 el buque siguió sirviendo con fines educativos pero los viajes se limitaban a puertos argentinos. En el año 1961 se deja de utilizar definitivamente como buque escuela y se convierte en museo, al año siguiente la fragata fue declaradaPatrimonio Histórico Nacional.
Los visitantes que visiten la Fragata pueden recorrer diferentes salas y espacios como el comedor, la sala de máquinas, los camarotes, la cubierta y diferentes salones. En su interior se exponen elementos que fueron utilizados en la embarcación, mapas, instrumental náutico, armas y recuerdos que se trajeron en los distintos viajes.