La Confitería del Molino en la zona de Congreso fue declarado Monumento Histórico Nacional.
Luego de años de abandono la Confitería del Molino se realizó un trabajo de restauración y puesta en valor de este símbolo de la historia y la arquitectura porteña.
La Confitería del Molino fue durante muchos años una de las confiterías, pastelería, panadería y salón de fiestas más importantes de la ciudad.
En la actualidad la Confitería del Molino se encuentra bajo la administración de una Comisión Bicameral del Congreso de la Nación quien viene desarrollando las obras de restauración y puesta en valor para que muy pronto vuelva abrir sus puertas.
Dirección: Av. Rivadavia 1815, esquina Av. Callao, CABA.
La Confitería del Molino por el momento se encuentra cerrada por obras, se espera que en pocos meses vuelva abrir sus puertas.
Llegar en colectivo: 5, 6, 7, 12, 37, 50, 56, 60, 64, 90, 105, 124, 129, 150, 151
Llegar en subte: Línea A, estación Congreso, Línea B, estación Callao (caminar 4 cuadras), Línea C, estación Av. De Mayo (caminar 5 cuadras).
La confitería se inauguró oficialmente el 9 de julio de 1916 (a cumplirse los 100 años de la declaración de independencia argentina), aunque todavía falta terminar algunas obras en la construcción. El nombre se debe al molino que se encuentra en la fachada principal sobre la unión de la Av. Rivadavia y Av. Callao. El edificio tiene características del estilo arquitectónico del Art Nouveau y destacan los finos detalles decorativos tanto en su fachada exterior como en el interior.
La Confiaría del Molino funcionó desde el año 1916 a 1997, sus mesas fue ámbito de oficinistas, políticos, estudiantes y bohemios. En sus salones se llevaron a cabo fiestas de casamiento, cumpleaños de quince y demás celebraciones. Desde su cierre el edificio cayó en el abandono y se fue deteriorando de una manera considerable. En el año 2014 se declaró el edificio de “utilidad pública por su importancia histórica y cultural” y fue expropiado. Un tiempo después se creó una Comisión Bicameral (Diputados y Senadores) para su restauración y gestión.
Redes sociales:
FB: DelMolinoOk
IG: delmolinook
Fecha de inauguración: 1916.
Arquitecto: Francisco Gianotti.
Estilo arquitectónico: Art Nouveau.
El edificio cuenta con el amplio local de PB, más 5 pisos, terraza con torré y cúpula y 3 subsuelos. En su interior se destacan diferentes elementos decorativos como lámparas, molduras, herrajes, pisos de madera, bronces. Muchos de los materiales que se emplearon en la construcción son de origen europeo. En el cielo raso (techo) se destaca el gran vitral compuesto por 42 paños.
La restauración del edificio se realizó con un importante grupo de trabajo interdisciplinario compuestos por decenas de trabajadores y trabajadoras. También se invitó a colaborar a todas aquellas personas que tengan algún recuerdo o testimonio del pasado de la confitería.
+ Ver también: Congreso Nacional, Recorrido por Avenida de Mayo