El Centro Cultural de la Ciencia, conocido como C3, es un espacio de divulgación científica enfocado al público de todas las edades.
El Centro Cultural de la Ciencia depende del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación.
En el Centro Cultural de la Ciencia se realizan diferentes actividades culturales, recreativas y didácticas que buscan difundir e inculcar la actividad científica argentina. El C3 tiene un enfoque especial hacia los chicos con diferentes actividades y experiencias interactivas que invitan a los niños a participar de experiencias del conocimiento científico.
El ingreso y las actividades del Centro Cultural de la Ciencia son gratuitas.
Para tener en cuenta:
En el Centro Cultural de la Ciencia hay actividades con acceso libre y otras que hay que reservar entrada una hora antes del evento (todas son gratuitas).
Actividades con ingreso libre (no hace falta reservar): las salas de “Lugar a dudas”, en el 3º y 4º piso, las muestras temporarias y el laboratorio en el 4º piso. Y además el Parque de la Ciencia.
Actividades que requieren reserva previa: espectáculos y charlas (ver agenda más abajo).
En vacaciones de invierno 2023 (del 19 al 30 de julio): de miércoles a domingos, de 12 a 19 hs.
Viernes, sábados y domingos de 12 a 19 hs.
Dirección: Godoy Cruz 2270, Barrio de Palermo. Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Polo Científico Tecnológico).
Llegar en colectivo: 10, 12, 15, 29, 34, 36, 37, 39, 41, 55, 57, 59, 60, 64, 67, 68, 93, 95, 108, 111, 118, 128, 141, 152, 160, 161,166, 188, 194.
Llegar en subte: Línea D (estación Palermo).
Llegar en tren: FFCC San Martín (estación Palermo) y FFCC Mitre (estación Carranza).
Para tener en cuenta:
Las visitas son recomendadas para la familia con chicos y chicas mayores de 7 años. Sin embargo hay actividades para todas las edades.
El Centro Cultural de la Ciencia cuenta con diferentes espacios y salas donde grandes y chicos podrán realizar experiencias lúdicas e interactuar con diferentes elementos vinculados al conocimiento científico.
Hay distintos tipos de formar de visitar el Centro Cultural de la Ciencia: Visitas libres y Visitas conversadas y actividades especiales (para las dos se necesitan inscripción previa online).
Las Visitas libres son recorridos libres para que las personas realicen por su cuenta por todos los espacios del C3 entre los que se destacan las salas El Azar, El tiempo y La Información que forman parte de la muestra permanente Lugar a Dudas. (Se requiere reservar entrada gratis online).
Las Visitas conversadas son recorridos guiados y participativos a cargo del equipo educativo del C3.
Lugar a Dudas es un espacio que contiene tres muestras permanentes denominadas: El Tiempo, La Información y El Azar. El recorrido por estas salas invita a los visitantes a participar de módulos interactivos que nos guiarán por un fascínate viaje por la ciencia.
El océano es oxígeno, vida, trabajo, soberanía y cultura. Más de dos tercios de la superficie del país está cubierta por las aguas del Mar Argentino y el océano Atlántico Sur, pero su inmensidad no evita que sea vulnerable. Una exhibición sobre la influencia mutua entre el océano y nuestra forma de vida que abraca cuatro ejes narrativos: cambio climático, contaminación, biodiversidad y dimensión humana.
Un espacio en el que, guiados por un equipo de inventores, chicos y chicas llevan adelante sus propios proyectos a través de herramientas de robótica, programación, producción audiovisual e impresión 3D. Un lugar para imaginar y expresarse a través de la combinación de ciencia, arte y tecnología. Para niños y niñas de 8 a 11 años.
Se recomienda llegar unos minutos antes al horario de la visita. En caso de llegar más de 10 minutos por fuera del turno, el visitante podrá perder su lugar en la visita.
Entrada libre y gratuita.
Horarios: abierto todos los días a partir de las 9 hs.
El Parque de las Ciencias es un amplio espacio verde de uso libre y gratuito que cuenta con juegos relacionados a las diferentes ramas de la ciencia y con un anfiteatro para la presentación de espectáculos.
El Centro Cultural de la Ciencia organiza visitas para estudiantes de escuelas y colegios. Las visitas escolares deben solicitarse previamente por correo a: visitasescolares@ccciencia.gob.ar
Contacto:
Correo: contacto@ccciencia.gob.ar
FB: CCdelaCiencia/
IG: instagram.com/ccdelaciencia/
Fuente: Ministerio de Ciencia y Tecnología
+ Ver también: Museo de Ciencias Naturales (CABA)