El Cementerio de la Recoleta tiene una gran colección de obras de arte y las tumbas y mausoleos de importantes personalidades de Argentina.
Entrada: Gratuita.
Dirección: Junín 1760
Colectivos: 17, 61, 62, 67, 92, 93, 10, 37, 38, 41, 59, 60, 95, 101, 102, 108, 118, 124, 130.
Caminando: desde la Plaza San Martín y la Calle Florida caminar 10 cuadras por la Avenida del Libertador.
En subte: Línea H, estación Las Heras.
El Cementerio abre todos los días de 7:00 a 17:00 hs.
Ingreso de residentes argentinos de forma individual: GRATIS. (se deberá presentar DNI).
Turistas extranjeros en vistas guiadas: $ 2.338
Estudiantes argentinos de todos los niveles que hagan visitas educativas: GRATIS.
Para tener en cuenta: los visitantes argentinos que ingresen de forma particular deberán presentar su DNI para entrar. También deberán hacer lo mismo tendrán las personas que vayan a visitar tumbas o a participar en ceremonias, a quienes además se les solicitará el número de nicho o bóveda a visitar.
Ingresar a: www.buenosaires.gob.ar/cementerios
Hacer clic en el botón “Programar la visita” para después comprar tickets presencialmente u online. Las entradas podrán ser adquiridas para el mes en que quiera hacerse la visita, sin necesidad de elegir el día.
El Cementerio de la Recoleta es considerado un museo al aire libre, cuenta con una importante colección de obras de artes de mármol, bronces, también vitrales. Reconocidos arquitectos, escultores y diferentes artistas dejaron su marca en el interior del Cementerio.
El Cementerio fue inaugurado en 1822, en el lugar donde estaba el camposanto de la Iglesia del Pilar. Las bóvedas y tumbas son, en su mayoría, de las familias aristocráticas de Argentina.
El pórtico es neo clásico, con columnas clásicas y símbolos inspirados en temas fúnebres.
Las sepulturas son propiedad privada de cada familia, los propietarios pagan una tasa anual por la administración. El Cementerio de la Recoleta tiene el curioso record, es el metro cuadrado más cotizado de la Ciudad.
En el interior se encuentran los restos mortales de importantes personajes de la política, cultura, empresa de nuestro país, héroes de la Independencia, presidentes, generales, escritores, premios nobeles… La sepultura más famosa es la de Eva Perón.
Algunos escultores y artistas que tienen obras en el interior del Cementerio: Luis Perlotti , José Fioravanti, Carlos Romairone, Rene Sargent, Alfredo Bigatti, Jean Alexandre Falguière, Miguel Sansebastiano, Antonin Mercie, Luis Carriere, Pedro Zonza Briano, Alfredo Guttero, Tasso.
Algunas personalidades que están enterrados en el Cementerio de la Recoleta:
Eva Duarte de Perón, Evita (1919-1952)
Hipólito Yrigoyen (1850-1933)
Domingo Faustino Sarmiento (1811-1888)
José Marmol (1817-1871)
Guillermo Brown (1777-1857)
Facundo Quiroga (1788-1835)
Manuel Dorrego (1787-1828)
Juan Lavalle (1797-1841)
Leandro N. Além (1842-1896)
Arturo Illia (1901-1983)
José C. Paz (1842-1912)
Raúl Alfonsín (1927-2009)
Federico Leloir (1906-1987)
Luis ángel Firpo (1895-1960)
Victoria Ocampo (1891-1979)
+ Ver también: Barrio de Recoleta, Feria Artesanal