El sábado 23 de septiembre desde las 19 a las 2 am. Todos los museos de Buenos Aires abiertos y gratis. CABA.
Cómo todos los años vuelve la Noche de los Museos a la CABA. Este año son más de 230 museos e instituciones los que participan.
La edición 2023 volverá a convocar a miles de vecinos y turistas que van a poder recorrer los museos, centros culturales, instituciones y edificios emblemáticos de forma totalmente gratis. Además se organizarán charlas, actividades culturales, espectáculos musicales y recorridos en bicicletas.
Como en las ediciones anteriores también habrá pasas libres para diferentes líneas de colectivos.
Fecha: Sábado 23 de septiembre de 2023. De las 19 a las 2 am.
Se recomienda organizar un recorrido para aprovechar el tiempo y apreciar mejor cada museos.
Todas las líneas de Subte y el Premetro serán gratis desde las 18 a las 02 h. (Mostrando el "pase libre")
Como en ediciones anteriores, las líneas de colectivos (que tengan la señalización en sus unidades) se podrán utilizar de forma gratis mostrando el “pase libre” de 18 a 03 h.
Líneas de colectivos: 1 - 5 - 6 - 7 - 8 - 9 - 10 - 12 - 17 - 20 - 21 - 22 - 23 - 24 - 25 - 26 - 28 - 31 - 32 - 34 - 41 - 42 - 44 - 50 - 51 - 55 - 56 - 57 - 60 - 63 - 67 - 68 - 71 - 74 - 75 - 76 - 78 - 79 - 84 - 85 - 87 - 91 - 92 - 98 - 99 - 100 - 101 - 103 - 106 - 107 - 108 - 109 - 110 - 111 - 113 - 115 - 117 - 127 - 128 - 130 - 132 - 134 - 135 - 146 - 150 - 152 - 158 - 161 - 164 - 168 - 169 - 177 - 178 - 188.
Se puede imprimir o llevar en el celular.
+ Hacer click para descargar el Pase Libre
Para la Noche de los Museos estará disponible 2300 bicicletas gratuitas, distribuidas en las diferentes estaciones de las Ecobici de la ciudad.Se podrán realizar 6 viajes gratis de hasta 1 hora cada uno. Para utilizar las bicicletas hay que bajar la app de EcoBicis y sacar el Pase de LNM.
Seguinos en redes sociales:
Para poder aprovechar mejor la Noche de los Museos es una buena idea organizar un recorrido según los museos que uno quiera conocer. Hay barrios donde hay muchos museos concentrados como Retiro, Plaza de Mayo, San Telmo, La Boca, Recoleta.
Para tener cuenta: se recomienda buscar las redes sociales de cada museo que se quiere visitar la agenda de actividades.
La Noche de los Museos está pensada para toda la familia. En diferentes museos hay actividades para niños como juegos, talleres, títeres. Recomendamos buscar en redes sociales de cada museo que se piensa visitar la agenda de actividades para los más chicos.
Además de los museos y edificios abiertos a todo el público, la Noche de los Museos te espera con diferentes actividades, muestras y espectáculos. + Click para ver la programación por cada museo
Para ver toda la programación y bajar el pase de colectivo vas a poder enviarle un mensaje de Whatsapp a BOTI (asistende virtual del Gob. de la Ciudad) al 11 5050-0147
Lista de los museos y edificios que participarán:
Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori
Museo del Cine Pablo Ducrós Hicken
Museo de Arte Español Enrique Larreta
Museo Histórico de Buenos Aires Brigadier Cornelio de Saavedra
Buenos Aires Museo
Usina del Arte
Museo Casa Carlos Gardel
Museo de Arte Popular José Hernández
Casa Fernández Blanco
Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco
Museo de Esculturas Luis Perlotti
Torre Monumental
La Vidriera de la DGEART
Museo Moderno
Ferroclub Argentino Centro de Preservación Escalada
Sala Pública de Lectura de la Biblioteca del Congreso de la Nación
Paseo Histórico en los coches La Brugeoise
Paseo Diagonal Sur (Feria de Consumo Responsable)
Palacio de la Aduana
Museo Tecnológico Eduardo Latzina (Escuela técnica Otto Krause)
Museo Histórico Nacional del Cabildo de Buenos Aires y la Revolución de Mayo
Museo Histórico AFIP
Museo Etnográfico "J. B. Ambrosetti"
Museo del Bicentenario
Museo de Arte Botica del Ángel de la Universidad del Salvador
Ministerio de Defensa
Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Defensoría del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual
Consejo de la Magistratura de la CABA
Complejo Histórico Cultural Manzana de las Luces
Colegio Nacional de Buenos Aires
Catedral Anglicana San Juan Bautista
Casa de la Cultura - Edificio La Prensa
Bajos del Barolo
Puig Arte / The búnker
Pabellón de las Bellas Artes - UCA
Museo Marítimo "Ing. Cerviño" de la Escuela Nacional de Náutica
Museo de la Cárcova
Colección AMALITA
Buque Museo Fragata "Presidente Sarmiento"
Buque Museo Corbeta "Uruguay"
Biblioteca Ricardo Güiraldes
Museo Scout Nacional
Museo Nacional Ferroviario
Museo Histórico de Gendarmería Nacional
Museo de Armas de la Nación "Tte Gral Pablo Riccheri"
MUNTREF Sede Hotel de Inmigrantes
Instituto Superior de Enseñanza Radiofónica, ISER
Instituto Nacional de Estudios de Teatro (INET)
Instituto de Enseñanza Superior en Lenguas Vivas Juan Ramón Fernández
Fundación Federico Jorge Klemm
Espacio de Arte - Fundación OSDE
Centro Cultural Coreano
Centro Cultural Borges
Centro Argentino de Ingenieros
Casa del Teatro
Arte en el Pasaje
Registro Civil - Historia Institucional y Ciudadana
Pinacoteca del Ministerio de Educación de la Nación
Museo Mitre
Museo Judío de Buenos Aires
Museo Histórico y Numismático “Héctor Carlos Janson”
Museo Banco Provincia
Museo "Vicente López y Planes" de SADAIC
Gran Logia de la Masonería Argentina
Galerías Pacífico
Espacio patrimonial Catedral al Norte. Escuela Nro 4 D.E.1 Catedral Al Norte "José Manuel Estrada". Huellas de la escuela. Legado educativo de la Ciudad de Buenos Aires. Asociación Sarmientina
El Cultural San Martín
Centro Cultural Universitario Paco Urondo
Centro Cultural Kirchner
Casa de la Provincia de Santa Cruz
Bolsa de Comercio de Buenos Aires
Banco de la Nación Argentina
ZERO 618 Gallery
Pulpería Quilapán
Museo Penitenciario Argentino Antonio Ballve
Museo Histórico Nacional
Museo de la Historia del Traje
Museo de la Emigración Gallega en la Argentina Francisco Paco Lores MEGA
Museo de Arte Contemporáneo de Buenos Aires
Los Juguetes de Tati
Historia, presente y futuro del Colegio Pueyrredón
General de División Hernán Pujato
Galería del Viejo Hotel
Fundación Santander
Fundación Mercedes Sosa
Feria Artesanal Parque Lezama
Expo bondis solidaria 2023
Dirección del Servicio Histórico del Ejército
Club de Tiro Independencia
Casal de Catalunya
Casa Ezeiza
Teatro Regina
Paseo de los Artistas de Recoleta (Juan XXIII)
Nini Marshall
Museo y Archivo Colegio Champagnat
Museo Xul Solar
Museo Roca - Instituto de Investigaciones Históricas
Museo Risolía de Historia de la Medicina
Museo Notarial Argentino
Museo Nacional de Bellas Artes
Museo Houssay de Historia de la Ciencia
Museo Histórico Hospital Bernardino Rivadavia - Hospital Gral de Agudos B.Rivadavia
Museo del Holocausto de Buenos Aires
Museo de la Gloria Ajedrecística del Club Argentino de Ajedrez
Museo de la Deuda Externa (Facultad de Ciencias Económicas - UBA)
Museo de Farmacobotánica “Juan A. Domínguez” (Facultad de Farmacia y Bioquímica - UBA)
Museo de Farmacia Dra Rosa D´Alessio de Carnevale Bonino
Museo de Anatomía J.J.Naón
Museo Casa de Ricardo Rojas
Instituto Superior de Tiempo Libre y Recreación (ISTLyR)
Instituto Nacional Juan D. Perón
Fundación Beethoven
Feria Artesanal Plaza Intendente Alvear
Facultad de Ingeniería UBA - Museo de Ciencia y Técnica
Facultad de Derecho - UBA
Escuela Superior de Comercio "Carlos Pellegrini"
Centro Cultural Recoleta
CCEBA - Centro Cultural de España en Buenos Aires
Casa Nacional del Bicentenario
Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires
IES N°1 Dra Alicia Moreau de Justo
Tacheles polo cultural
Sociedad Hebraica Argentina
Museo del Agua y de la Historia Sanitaria - Palacio de las Aguas Corrientes - AySA
Espacio Cultural de la Biblioteca del Congreso de la Nación
Congreso de la Nación
Centro Educativo del Tango de la Ciudad de Buenos Aires. Cetba
Centro Cultural Rector Ricardo Rojas - UBA
Casa Museo Bernardo Houssay
Archivo histórico Presidente Mitre - Escuela de Jóvenes y Adultos
Museo del Audífono
Escuela de comercio N°1 ¨Dr. Joaquín V. González¨
Calle Lanín - Espacio de arte a cielo abierto
Bar El Progreso
Asociación Sociedad Luz - Universidad Popular
Paseo de las Artes
Museo Marco La Boca
Museo de Bellas Artes de La Boca de Artistas Argentinos "Benito Quinquela Martín"
Memorias de San Juan Evangelista
Fundación Proa
Fundación Andreani
Ferias Artesanales Vuelta de Rocha I y II
Espacio Lezama Arte
Colón Fábrica
Bomberos Voluntarios de La Boca
Santuario Nuestra Señora del Rosario de Nueva Pompeya
Museo Bernasconi. Primer Museo para la Escuela Primaria
Fundación Naum Knop
Santuario Eucarístico Jesús Sacramentado
Museo Colegio Mariano Moreno
Inmigración Calabresa "Pascual Caligiuri"
Facultad Regional Buenos Aires - Universidad Tecnológica Nacional
ESEA de Cerámica N°1
Escuela de la joya "Maestro Joyero Sergio Lukez"
Museo Monte de Piedad del Banco Ciudad
Museo del Colectivo,Omnibus y Trolebus
Biblioteca Miguel Cané
Tramway Histórico de Buenos Aires
Museo y Biblioteca Histórica de la Anestesia
Museo Hipólito Vieytes
Laboratorio Patrimonial Centenera
Fundación Instituto Leloir
Club Italiano Buenos Aires
Club Ferro Carril Oeste
Centro Cultural de Jubilados "Nuestra Señora de los Buenos Aires"
Centro Burgalés
Barbería La Época
Asociación Argentina Amigos de la Astronomía
Asociación Amigos del Tranvía y Biblioteca Popular
Federico Lacroze
Museo Kim Yun Shin
Museo Barrio de Flores
Espacio Cultural Marcó del Pont
SuperBatuque Museo de Juguetes Antiguos
Casa de la Junta de Estudios Históricos y Culturales de Villa lugano y Villa Riachuelo
Bar del Glorias
Museo de Arte Cerámico Fernando Arranz (ESEA Fernando Arranz)
Doctor Ramón Cereijo
Escuela N° 7 DE 17 "República de México"
Padre Antonio de Monterosso
Centro Ana Frank Argentina
Inst. San Francisco de Asís - Museo Santa Francisca Rubatto
Museo River
Museo Histórico Sarmiento
Museo Casa de Yrurtia
ISSA Profesorado Artes Visuales y Música
Asociación Cultural Pestalozzi
Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano - Museo Nacional del Hombre
Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur
Museo de Maquetas Fadu UBA
Museo Archivo Tecno Educativo Lorenzo Raggio
Little Cambridge
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. UBA
Espacio Memoria y Derechos Humanos - Ex ESMA
Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti
Biblioteca Leopoldo Lugones
Planetario de Buenos Aires "Galileo Galilei"
Museo Nacional de Arte Decorativo
Museo de la Televisión Pública
Montecarlo Bar Notable
MOA - Monumentos y Obras de Arte
Malba
Libario Multiespacio
Instituto Nacional Sanmartiniano
Museo Evita (Instituto Nacional de Investigaciones Históricas Eva Perón)
Granaderos, su historia
Estación Oceánica - Museo del Mar
Espacio Cultural de la Asociación Cultural Armenia
Colegio N°4 D.E. 9 Nicolás Avellaneda
Club de Pescadores
Centro Cultural MATTA Embajada de Chile en Argentina
Centro Cultural de la Ciencia
Casa Walsh
Casa Museo Alfredo L. Palacios
Biblioteca - Ludoteca Profesorado Sara C. de Eccleston y Jardín Mitre
Soler en el Arte
Museo Scout IM Carlos Giambastiani
Museo de Anatomía Veterinaria "Prof. Dr. Luis Van de Pas". UBA
Museo Fotográfico Simik
Ferroclub Argentino - Centro de Preservación Lynch
Museo Argentinos Juniors - "El Templo del Fútbol"
El Local
El Limón
Museo El Ángel ,Espacio Byte - Museo de arte digital
Museo de las Escuelas
Museo Nacional del Grabado
Museo Sitio de Memoria ESMA
Palais de Glace - Palacio Nacional de las Artes
Casa FOA RETIRO 2023
Edesur. Subestación Diego Armando Maradona
Ecoparque
Las museos y algunas instituciones que dependen del Ministerio de Cultura de la Nación se suman a la Noche de los Museos con una amplia variedad de muestras, espectáculos, recitales, obras de teatro. Algunos lugares son: Cabildo, Museo del Traje, Manzana de las Luces, Museo Histórico Nacional, Museo de Bellas, Museo de Arte Decorativo, Palais de Glace, Casa Nacional del Bicentenario, Museo Casa Ricardo Rojas, Museo Evita, Museo Malvinas, Museo Histórico Sarmiento y más. + Hacer click para ver agenda
El Club de Pescadores de Buenos Aires abre sus instalaciones y el muelle sobre el Río de la Plata. Dirección: Costanera Norte (Frente al Aeroparque).
El Museo de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia que se encuentra en Parque Centenario abrirá sus puertas de 20 a 24 hs. Tendrá diferentes propuestas para toda la familia. Dirección: Av. Ángel Gallardo 490.
En la noche de los museos vas a poder conocer uno de los edificios más lindos de la ciudad. El Palacio de Aguas Corrientes estará abierto al público y se realizarán visitas guiadas. Dirección: Riobamba 750.
El Ministerio de Defensa presentará una seria de actividades en su sede del Edificio Libertador. (Azopardo 250, CABA, muy cerca de Plaza de Mayo).
La Biblioteca Nacional y el Museo del libro y la lengua realizará una kermés para la Noche de los Museos. Dirección: Las Heras 2555.
Durante la Noche de los Museos vas a poder recorrer las diferentes salas del Museo del Holocausto de Buenos Aires. Un lugar para aprender, pensar y reflexionar. Además se van a estar realizando distintas actividades. Dirección: Montevideo 919.
En el barrio de La Boca la Usina del Arte prepara una seria de actividades, muestras y talleres para todas las edades. Dirección: Agustín R. Caffarena 1, La Boca, CABA. + Hace click para ver más
Los museos que están bajo gestión del Gobierno de la CABA abrirán sus puertas y ofrecerán diferentes actividades. Museos: Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori, Museo de Arte Español Enrique Larreta, BAM Buenos Aires Museo, Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco, Museo del Cine Pablo Ducrós Hicken, MAP Museo de Arte Popular José Hernández, Museo de Esculturas Luis Perlotti, Museo Casa Carlos Gardel y la Torre Monumental. + Hacer click para ver agenda de actividades
El Museo Malvinas estará abierto con su colección permanente y además ofrecerá espectáculos musicales al aire libre. Dirección: Santiago de Calzadilla 1301, Espacio Memoria y Derechos Humanos, CABA.
Agenda Museo Malvinas:
Biblioteca Infanto juvenil “Maria Elena Walsh”, de 19 a 02 h.
Malvinas para Todos y Todas, de 19 a 02 h.
Visita: Pisar Malvinas, de 19 a 01 h: Sala sensorial inmersiva que propone un recorrido por el territorio malvinero: su flora, su fauna y su historia. Los turnos tendrán una duración de media hora y los cupos son de 8 personas por turno. Se requiere reserva previa a través de la web del museo.
Recital de Miguel García, a las 20.30 h.
Recital de Montojo y la Suma, a las 21.30 h.
Intervención en el recorrido del museo: Puerto Luis, a las 19.30, 20.15 y 21 h.
¡Abróchense los Cinturones! Un Viaje por la Historia de nuestras Islas, a las 22.30 h.
Dirección: Defensa 187, CABA.
El Buenos Aires Museo tendrá a Mafalda y a Quino como protagonistas. En la terraza habrá una muestra de viñetas del dibujante vinculadas al cuidado del ambiente, un taller participativo sobre historieta, y una instalación inflable de Mafalda para que quienes visten la terraza puedan llevarse una foto de recuerdo. También habrá shows de Cien Volando, Arte Activo y Orquesta Mapache.
Dirección: Perón 1242, CABA.
La visita a la Gran Logia de la Masonería Argentina es una buena oportunidad para descubrir el mundo de la masonería en nuestro país.
Dirección: Dique 3 y 4, Puerto Madero.
La posibilidad de visitar y conocer dos buques museos en el barrio de Puerto Madero.
Dirección: Bolívar 65, Plaza de Mayo.
Espectáculo de magia, a las 19.15 h.
Histórico Regimiento de Patricios, desde las 19.15 cada una hora y media, hasta el cierre.
Excavación arqueológica, desde 19.15 h, cada una hora hasta el cierre.
Les Ivans: presenta una nueva propuesta para compartir en familia. A las 20 h.
Abran Mancha es una experiencia creativa para niños y niñas con foco en el arte, el juego y el cuidado del medioambiente. A las 21 h.
Concierto de María Eugenia Díaz. A las 22 h.
Orquesta Típica Canyengue. A las 23 h.
Grupo Aguas Argentinas: música rioplatense, deslumbrará en el Cabildo con tangos y valsecitos de composición propia. A las 00.30 h.
Dirección: Defensa 1600, San Telmo.
Taller Soltar Amarras, de 19.30 h a 22.30 horas
Microespectáculo Haroldo, a las 20, 21 y 22 h
Recepción musical, de 19.30 a 22.30 h
Show del ensamble de percusión del Conservatorio Superior de Música Manuel de Falla, a las 22.30 h
El sábado 22 de octubre de 19:00 a 1:00 se podrá visitar la colección del museo que incluye obras de artistas latinomaericanos como: Frida Kahlo, Diego Rivera, Tarsila do Amaral, Xul Solar, Joaquín Torres García, Emilio Pettoruti, Wifredo Lam, Roberto Matta, Maria Martins, Remedios Varo, Antonio Berni y Jorge de la Vega. Dirección: Av. Figueroa Alcorta 3415.
Dirección: Perú 222, CABA.
Show de Sobra Milonga, a las 22 h
Gran baile de la Manzana, a las 23:30 h
Cuadrilátero, desde las 19 h
Altar de las Musas, desde las 19 h
Musgo, desde las 19 h
Visita 360°, a las 19 y 20:30 h
Puntos de historia, a las 19:15 h y 20:45 h
Visita cantada, a las 19:30 h y 21 h
Dirección: Lafinur 2988, Palermo.
Presentación de performance sobre Eva Perón, de 19 a 21 h.
Proyección del cortometraje La luna de miel de Inés, a las 20.15 h, 23 h y 00.30 h. (Capacidad limitada)
Obra de teatro Abanderada, a las 21.30 h (Capacidad limitada)
Show de trap, a las 23.30 h.