Que hacer en CABA los fines de semana. Agenda, actividades, salidas y cosas para hacer el fin de semana en la ciudad de Buenos Aires.
Información de actividades y paseos para el fin de semana.
Que se puede hacer durante el fin de semana en la ciudad. Recomendaciones, propuestas, planes para salir y pasear en Buenos Aires.
Fecha: domingo 4 de junio, de 12 a 18 hs.
Dónde: Av. De Mayo y Bolívar (a metros de Plaza de Mayo)
Llega un nuevo BA Celebra, esta vez dedicado a País Vasco. Un día para disfrutar y compartir con la comunidad vasca de la ciudad y otras localidades. Comidas típicas, desfile con vestimentas tradicionales, artesanías, shows en vivo de música y danzas del folclore vasco. En caso de lluvia se suspende. + Hacer click para ver más: BA Celebra 2023
Muestra en el Centro Cultural Borges. Dirección: Viamonte 525, CABA.
La entrada es libre y gratuita.
La exposición es un homenaje a la gran artista tucumana Mercedes Sosa, quien llevó la música argentina por el mundo. Se presentan imágenes, archivos, objetos y música. La curaduría es de Álvaro Rufiner y se produjo en conjunto con la Fundación Mercedes Sosa. De miércoles a domingo de 14 a 20 h. Espacio Mercedes Sosa, tercer piso. (Recorridos guiados: todos los sábados a las 17:30 h).
El Ecoparque del barrio de Palermo se puede visitar de de miércoles a domingo y feriados de 11 a 18 hs (el ingreso cierra a las 17:45). GRATIS.
Ingreso por Av. Las Heras y Sarmiento (Plaza Italia). Salida por: Av. Del Libertador y Sarmiento.
+ Ver más: Ecoparque
Entrada libre y gratuita
Dirección: Defensa 1600, San Telmo, CABA.
Horarios: De miércoles a domingos de 11 a 19 h.
El Museo Histórico Nacional presenta la muestra Pasión de Multitudes, un recorrido por la historia del futbol argentino desde sus inicios hasta la actualidad. Con más de 100 camisetas de diferentes clubes y de la selección, pelotas, botines, copas, medallas, fotografías, videos, figuritas, credenciales, partes de antiguos estadios y mucho más. + Ver más en: Museo Histórico Nacional
Entrada gratis.
La Reserva Ecológica Costanera Sur se puede visitar de martes a domingo de 9 a 18 hs (el ingreso es hasta las 17:30 hs). + Ver más: Reserva Ecológica Costanera Sur
Si bien el Planetario se encuentra cerrado al público, el parque y el lago que se encuentra a su alrededor es un hermoso paseo para hacer en familia y disfrutar del aire libre. Dirección: Av. Figueroa Alcorta y Av. Sarmiento. + Ver más: Planetario
La Costanera Norte cuenta con una larga ciclovía ideal para para andar en bicicleta o rollers, además cuenta con espacios abiertos, el monumento a Colón y las mejores vistas del Río de la Plata. + Ver más: Costanera Norte
Los Tranvías Históricos de Caballito ofrecen paseos gratis por las calles del barrio. Salidas desde José Bonifacio, esquina con Emilio Mitre. Los sábados y feriados de 17 a 20 hs. Domingos de 10 a 13 y 17 a 20 hs. Feriados de 17 a 20 hs.
+ Ver más: Paseos en tranvía gratis
En el barrio de Caballito se encuentra el Patio de los Lecheros, un espacio gastronómico con diferentes locales que ofrece variadas propuestas al momento de comer o beber. Un lugar distinto para visitar con amigos o en familia. Horarios: De jueves a sábado de 9 a 03 hs. De domingo a miércoles de 9 a 00 hs. + Ver más: Patio de los Lecheros
Seis recorridos para descubrir diferentes barrios de la ciudad caminando o en bici. Te los podés bajar al celu con mapas y la información. + Ver más información de: Recorridos a pie o bicicleta por Buenos Aires
Sábados, domingos y feriados:
Feria de Recoleta. Artesanías. Horarios: desde las 11 hasta el atardecer. + Ver más: Feria de Recoleta: días y horarios
Feria de Costanera Sur. Artesanías, ropa, comidas, juguetes, etc. Horarios desde las 10 hasta el atardecer. + Ver más: Feria de Costanera Sur
Feria de Palermo Soho (Plaza Cortázar). Ropa de diseño, accesorios, carteras, indumentaria. Desde elmediodía hasta las 19 hs. + Ver más: Feria de diseño en Palermo Soho
Domingos:
Feria de San Telmo. Artesanías, antigüedades, recuerdos, comida. Desde las 10 hasta el atardecer. + Ver más: Feria de antigüedades y artesanías de San Telmo
Feria de Mataderos. Artesanías, productos regionales y gauchescos, comidas típicas, espectáculos folclóricos.Horario: de 11 a 19 hs. Enero y febrero cerrada. + Ver más: Feria de Mataderos: patio de comidas y paseo artesanal, espectáculos folclóricos