Los días feriados son ideales para disfrutar de la ciudad de Buenos Aires. Qué hacer ? Actividades, salidas y paseos.
La ciudad tiene muchas actividades, salidas y opciones para los días feriados.
Hay feriados inamovibles, hay otros que se pasan a lunes o viernes y algunos feriados se convierten en puente.
Próximo feriado:
Lunes 19 de junio: Puente turístico y martes 20 de junio: Día Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano.
+ Click para ver también: Agenda del Fin de Semana
Agenda:
Dirección: Agustín R. Caffarena 1, La Boca.
Horario:
Entrada es libre y gratuita
La Usina propone diferentes actividades como espectáculos musicales, puestos de comidas criollas, talleres y mucho más. Hay propuestas para todas las edades.
+ Ver más: La Usina del Arte, cómo llegar, agenda y actividades
Entrada y estacionamiento gratis.
Otra opción para pasear el feriado es visitar la República de los Niños en la localidad de Gonnet, La Plata. Edificios a escala para disfrutar en familia, amplio parque para hacer picnic, espectáculos gratis en el anfiteatro, actividades y paseo en barco (pago), parque de diversiones (pago). Abierto de de 7 a 22 hs. (Se puede llegar en tren desde Constitución). + Ver más en: República de los Niños
Para aquellos que quiera pasar los feriados al aire libre hay diferentes parques en la ciudad para visitar, hacer picnic, tomar mate o andar en bici.
Hacer click en parques:
Tigre te espera para disfrutar del feriado con el Paseo Victorica junto al río Luján, el Puerto de Frutos, museos, recreos en las islas del Delta y paseos en lancha. Podés llegar en el Tren Mitre (desde Retiro son 50 minutos). + Ver más Paseo al Tigre
Las ferias más importantes de la ciudad (CABA) no cierran los feriados. Por tal motivo en estos días se pueden visitar las siguientes ferias:
- Feria de Recoleta (días feriados, sábados y domingos) + Ver más >
- Feria de Mataderos (domingos) + Ver más >
- Feria de San Telmo (domingos) + Ver más >
- Feria de Palermo Soho en Plaza Cortázar (días feriados, sábados y domingos) + Ver más >
Buenos Aires es una ciudad con muchos museos y centros culturales. La mayoría de ellos abren los días feriados. Por tal motivo en estos días pueden conocer los siguientes lugares:
- Centro Cultural Kirchner CCK + Ver más >
- Usina del Arte + Ver más >
- Museo de Bellas Artes + Ver más >
- MALBA + Ver más >
- Museo Histórico Nacional + Ver más >
- Museo de Ciencias Naturales (Parque Centenario, CABA) + Ver más >
- Museo de Ciencias Naturales de La Plata + Ver más >
- Museo de Arte Decorativo + Ver más >
- Museo de Arte Moderno + Ver más >
- Fragata Sarmiento + Ver más >
Para tener en cuenta: en algunos días feriados, en especial el Día del Trabajador, Navidad, Año Nuevo, muchos lugares permanecen cerrados, por lo cual recomendamos comunicarse con los sitios a visitar.
Cada fin de semana y en especial cuando hay feriados algunos paseos se convierten en clásicos a la hora de salir a pasear. Entre estos lugares se destacan:
- El Rosedal de Palermo + Ver más >
- Temaikén + Ver más >
- El Planetario + Ver más >
- Jardín Japonés + Ver más >
- Puerto Madero + Ver más >
La realidad es que los días feriados no son los más recomendables para hacer compras. Por lo general los únicos comercios que abren sus puertas son los que se encuentran dentro de los Shoppings o Centros Comerciales (Alto Palermo, Unicenter, Galerías Pacífico, Abasto, etc). También abren algunos locales comerciales (no todos) de la Calle Florida y de la Avenida Santa Fe.
En cuanto a la Calle Avellaneda en el barrio de Flores los días feriados no trabajan los comercios. En el barrio de Once son muy pocos los locales que abren sus puertas en feriados, estos son los que se encuentran sobre la Av. Pueyrredón. + Ver más >
Los fines de semana largo y puentes son ideales para salir a visitar pueblos cercanos, lagunas, parques.
Ver lugares para visitar:
- Laguna de San Miguel de Monte
- Domingo 1 de enero: Año Nuevo.
- Lunes 20 y martes 21 de febrero: Carnaval.
- Viernes 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
- Domingo 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
- Jueves 6 y viernes 7 de abril: Jueves Santo: Día no laborable y Viernes Santo.
- Lunes 1 de mayo: Día del trabajador.
- Miércoles 18 de mayo: Día del Censo Nacional.
- Jueves 25 y viernes 26 de mayo: Día de la Revolución de Mayo + Puente turístico.
- Sábado 17 de junio: Día Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes.
- Lunes 19 y martes 20 de junio: Puente turístico + Día Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano.
- Domingo 9 de julio: Día de la Independencia.
- Lunes 21 de agosto: Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín (el día es el 17/08).
- Viernes 13 y lunes 16 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural + Puente turístico.
- Lunes 20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional.
- Viernes 8: Día de la Inmaculada Concepción de María.
- Lunes 25 de diciembre: Navidad.
Fuente: Ministerio del Interior