Nombre oficial: Estadio Alberto J. Armando.
Fecha de inauguración: 25 de mayo 1940.
Capacidad: 49 mil espectadores.
Importante: por motivo de la pandemia Covid 19, las visitas completas no se están realizando. Sólo se realizan la Visitas Express + Museo. Las visitas se realizan de miércoles a domingo, en grupos reducidos y únicamente con la reserva-compra previa de la entrada.
Dirección: Brandsen 805, Barrio de La Boca, Ciudad de Buenos Aires.
En colectivo: líneas 10, 20, 22, 24, 25, 29, 33, 39, 46, 53, 54, 64, 70, 74, 86, 93, 102, 129, 130, 152, 159, 168.
Nota: la visita a la cancha y al museo por el momento es sólo con la compra anticipada de entrada.
La visita invita a descubrir el Estadio de Boca Juniors y parte de sus instalaciones. Un guía conduce el tour con grupos de visitantes mientras relata historias y anécdotas de la cancha, los hinchas y jugadores.
El Club Atlético Boca Juniors cuenta con un museo conocido como Museo de la Pasión Boquense. El museo funciona junto al estadio y en su interior se puede apreciar la historia deportiva del club por medio de fotografías, trofeos y copas, camisetas, estatuas y curiosidades.
El museo también es el encargado de organizar un recorrido por el estadio, visitando las tribunas, palcos, vestuarios, sala de prensa.
El estadio cuenta con una tienda de recuerdos y souvenir en el interior del museo.
Viernes, sábados, domingos y feriados de 10 a 18 hs.
Importante: cuando Boca juega de local no abre el museo ni hay visitas al estadio.
Teléfono para informes: (54 11) 4362-1100
Facebook: MuseodeBoca
Instagram: museodeboca
Museo:
Adultos: $1000 pesos.
Menores de 5 a 10 años, jubilados y socios: $500 pesos.
Extranjeros: $1400
La entrada incluye el ingreso al museo y se matiene suspendida la visita del Estadio desde un punto panorámico de la tribuna Popular Sur.
(*) Los descuentos para Jubilados aplican sólo a residentes argentinos.
El estadio se inauguró oficialmente el 25 de mayo de 1940 con un partido entre Boca Juniors y San Lorenzo de Almagro. El director del proyecto de construcción fue el arquitecto esloveno - argentino Viktor Sulčič quien solía comparar la forma del estadio con una caja de bombones, originando así el sobrenombre de Bombonera.
El estadio tuvo varias reformas, la más importante fue el año 1996 cuando se construyeron las plateas preferenciales y los palcos VIP.
En la actualidad la capacidad del estadio no alcanza para satisfacer la demanda de los hinchas de Boca Juniors. Por tal motivo hay algunos proyectos de ampliación e inclusive de construcción de una nueva cancha.