Día de las Infancias 2023

El domingo 20 de agosto en Argentina se celebra el Día de las Infancias. Una jornada de celebración y reflexión sobre las infancias.


dia de las infancias

Esta jornada nació hace varias décadas como Día del Niño y en en los últimos años cambió su nombre a Día de las Infancias o en el Día de las Infancias buscando un carácter más abarcativo e inclusivo.

Durante este día en diferentes lugares se realizan actividades dedicadas al público infantil.

Qué hacer el Día de las Infancias

Agenda:

Día de las Infancias en Plaza Almagro

Gratis.

Fecha: sábado 20 de agosto, de 14 a 17 hs.

Lugar: Plaza Almagro (Calle Sarmiento y Bulnes).

Por el Día de las Infancias el Gobierno de la Ciudad invita a niños y niñas a participar de un festejo con juegos, talleres, malabaristas, payasos, estructuras inflables, juegos deportivos, obras de teatro infantil y más.

dia infancias plaza almagro


Día de las Infancias en la República de los Niños

El fin de semana del 20 y 21 de agosto la República de los Niños te espera con actividades, espectáculos gratis y mucha diversión. Paseos en barco y tren (pago). Entrada libre y gratuita. Estacionamiento gratis. Se puede llegar en Tren Roca. Abierto de 7 a 22 hs.

+ Hacer click: República de los Niños, horarios, cómo llegar

dia de la ninez republica de los ninos


Tecnópolis

tecnopolis dia ninez

Con entrada libre y gratuita (no hace falta reservar).

Un fin de semana para celebrar a niños y niñas con muchas actividades. Espectáculos infantiles, música, teatro, talleres y juegos.

Agenda de shows:

Anda Calabaza: Sábado 20/08, a las 15:30 hs. (en la Nave de la Ciencia).

Ana y Wiki: Sábado 20/08, a las 14 y 17hs. (en el Transbordador escénico TAF).

Otra vez sopa: Sábado 20/08, a las 16 y 17hs. (Sopa de libros en el Predio Ferial).

Pim Pau: Domingo 21/08, a las 15:30 y 17hs. (en la Nave de la Ciencia).

Dúo Karma: Domingo 21/08, a las 14 hs. (en el Microestadio).

El Gran Baile de Zamba y Nina: domingo 21/08 (en el Microestadio).

+ Hacer click para ver: Tecnópolis, cómo llegar, información, horarios


Día de las Infancias en la Usina

Fecha: sábado 20 de agosto, de 11 a 18 hs.

Dirección: Agustín R. Caffarena 1, La Boca.

Entrada gratis (para algunas actividades y espectáculos es necesario reservar cupo).

El sábado 20/08 la Usina celebra el Día de las Infancias con muchas actividades. Juegos, talleres, cuentos, arte, clases de cocina, iUpiiiii, la Libroteca y visitas guiadas,.

Espectáculos y shows: Mundo Arlequín, A pura jarana, Historias de un quien, Yoyo, las aventuras de Martín y Animales divertidos.

También, vas a podrás participar de ¡Escape! Una aventura en 30 minutos, y de Usina Ilustrada, donde vas a poder representar tu paso por el edificio a través del arte.

+ Click para ver más: Usina del Arte


Museo del Juguete

Entrada gratis (bono contribución a voluntad).

Gral. Lamadrid 197, Boulogne (Partido de San Isidro). Teléfono: 4513-7900

El domingo se celebra el Día de las Infancias en el Museo del Juguete, con la actividad Viento a favor, que nos invita a jugar con un clásico de todos los tiempos: los barriletes. Una jornada para descubrir también la colección del museo, jugar en sus salas y sumarse al espacio abierto y para todas las edades que de 13 a 14 nos tendrá armando e interviniendo barriletes sin pausa. Con todos los materiales a disposición sin costo, bajo la coordinación del equipo del museo, sin reserva previa y con capacidad limitada.

+ Click para ver: Museo del Juguete, información, cómo llegar y más


Parque de los Niños

Un clásico de los parques de la ciudad, junto al Río de la Plata.

El Parque de los Niños se encuentra en la zona norte de CABA (en el límite con Vicente López). En el lugar hay juegos infantiles, mesas para picnic, arboledas, estacionamiento, baños y hermosas vistas del río. Abierto de martes a domingo de 8 a 18 h. Gratis.

+ Click para ver más: Parque de los Niños: cómo llegar, que hacer


Día de las infancias en el CCK

Fechas: 20 y 21 de agosto, de 14 a 20 hs.

El fin de semana el CKK celebra el Día de las Infancias con dos jornadas con juegos, actividades y espectáculos.

Agenda:

Salas del tercer piso. Sábado 20 y domingo 21 de agosto, 14 a 20 hs.
En agosto te invitamos a jugar, a descubrir y a experimentar con la correspondencia, las cartas, las estampillas, las postales y los mensajes. Con todo lo que nos conecta, nos deja expresarnos y nos permite comunicarnos con lxs otrxs.

Tiempo Vereda. Sábado 20 y domingo 21 de agosto, 14 a 20 hs - Terraza del Auditorio Nacional.
Un espacio dirigido a niñxs de 5 a 12 años, con juegos tradicionales de ayer y de hoy para que chicos y chicas pongan el cuerpo en acción y se sumerjan en un maravilloso mundo lúdico a través del juego, el movimiento y el encuentro con otrxs.

Programación especial para las adolescencias. Sábado 20 y domingo 21 de agosto, 14 a 19:30 h - Noveno piso.
Una propuesta pensada especialmente para las adolescencias, usando la palabra como disparador y la exploración visual como lenguaje: Hacete tinta (estación de fanzines) y En la calle me conocen (estación de producción gráfica).

Sin Julepe. Sábado 20 de agosto, 15 h - La Cúpula.
El espectáculo de música y clown a cargo del dúo que integran Mercedes Lía Hernández y Jonatan Negro ofrece a las familias una oportunidad para cantar, bailar y jugar y reflexionar a través de la música, la poesía y la comedia.

Ni Locos. Domingo 21 de agosto, 16 h - Auditorio Nacional.
El grupo conformado por Enzo Ordeig (guitarra y voz), Pablo Echaniz Sáez (bandoneón, guitarra y voz), Esteban Argentini (bajo y coros) y Ezequiel Quinteiro (percusión), combina música, teatro, un repertorio de ritmos variados y letras llenas de humor y poesía.

+ Click para ver: CCK, horarios, actividades, información


Paseos en tranvía

Gratis.

El fin de semana podés pasear en tranvías históricos por las calles del barrio de Caballito. Horarios: Sábados de 15 a 18 y los domingos de 10 a 13hs y de 15 a 18 hs. Salidas cada 20 minutos, por orden de llegada, en Emilio Mitre al 500 (esq. José Bonifacio).

+ Ver más información en: Paseos gratis en tranvía


Ecoparque

Entrada libre y gratuita.

El Ecoparque se encuentra en el barrio de Palermo (donde funcionaba el Zoo) y es un paseo ideal para combinar con la visita al Jardín Botánico o El Rosedal. Abierto de martes a domingos y feriados de 10 a 18 hs (ingreso hasta 17:45). No abre los días de lluvia. No se permiten mascotas. Ingresos: Av. Las Heras y Sarmiento (Plaza Italia) y Av. Del Libertador y Sarmiento.

+ Click para más: Ecoparque, cómo llegar, información, visitas


Centro Cultural de la Ciencia

Entrada gratis.

Horarios: De viernes a domingos de 12 a 19 horas.

Dirección: Godoy Cruz 2270, Palermo.

El Centro Cultural de la Ciencia ofrece una variada lista de actividades como talleres, muestras, juegos, espectáculos. Hay actividades con entrada libre como las salas de “Lugar a dudas”, en el 3º y 4º piso, las muestras temporarias y el laboratorio en el 4º piso. Y otras actividades a las que hay que reservar previamente (Ver agenda).

+ Hacer click para más: Centro Cultural de la Ciencia, agenda, información


Parques de Buenos Aires

La CABA tiene muchos parques donde disfrutar del aire libre, hacer picnic, andar en bici y jugar.

Hacer click para ver información de parques de la ciudad:

El Rosedal

Lago del Planetario

Parque de los Niños

Reserva Ecológica Costanera Sur

Lago de Regatas (Parque 3 de Febrero)

Parque Avellaneda

Parque de la Ciudad

Parque Lezama


paseos gratis

parque de los niños

compras en buenos aires



Versión Original

+ Mapa de Sitio

Buenos Aires, Argentina 2023