Espacios y parques para disfrutar de la costa del Río de la Plata.
El Río de la Plata es protagonista de la historia de la ciudad de Buenos Aires.
Desde la fundación de la ciudad de Buenos Aires el Río de la Plata tuvo vital importancia en el desarrollo de la gran urbe. El Río de la Plata siempre tiene una intensa actividad portuaria y en el pasado también fueron muy populares algunas playas y balnearios. Entre 1960 y 1970 la contaminación del río comenzó un proceso sin vuelta atrás, para fines de la década del 70 no era posible bañarse en el río a causa de la polución.
La ciudad tiene una cuenta pendiente con el río, ya sea para su recuperación en términos ecológicos y también con el aprovechamiento de la costa para el uso recreativo. En la actualidad no existen muchos lugares para poder observar el río, gran parte de la costa está privatizada con zonas portuarias, depósitos de contenedores y complejos recreativos de carácter privado. Sin embargo, en algunos espacios públicos se puede disfrutar de hermosas vistas del imponente Río de la Plata.
La costanera es el lugar por excelencia para contemplar el río y disfrutar de hermosas vistas. Se encuentra en la zona norte, junto al Aeroparque Jorge Newbery. A lo largo de la costanera se extiende una bicisenda, lugares de descanso, puestos de comida junto con algunos parques y el monumento a Cristóbal Colón. + Ver más información de la costanera
En el extremo norte de la ciudad, junto al municipio de Vicente López y a metros la Av. General Paz se encuentra el Parque de los Niños. El lugar es uno de los parques públicos más grandes de la ciudad. Tiene juegos infantiles, mesas, baños públicos, zonas arboladas y estacionamiento. Durante el verano en este parque funciona las playas y juegos del proyecto Buenos Aires Playa. + Ver más información de Parque de los Niños
La reserva ecológica es el espacio verde más grande de la ciudad de Buenos Aires, se encuentra entre el barrio de Puerto Madero, la costanera Sur y el río. El interior de la reserva se puede recorrer caminando o en bicicleta. Por algunos senderos se puede llegar a la costa del río y disfrutar de hermosas vistas entre la vegetación natural. No se permite el ingreso de mascotas. + Ver más información de la Reserva Ecológica
El municipio de Vicente López cuenta con un sector de la costa que constituye un paseo recreativo con amplio espacio verde, instalaciones deportivas, baños públicos, anfiteatro y una feria artesanal que funcionan los fines de semana. + Ver más información de la Costa de Vicente López
El Parque de la Memoria fue creada en conmemoración y recuerdo de las víctimas del terrorismo de Estado de la última dictadura militar (1976-1983). Este parque público cuenta con esculturas alegóricas, placas con nombres de miles de desaparecidos, centro cultural, baños públicos y espacios verdes para contemplar el río. + Ver más información del Parque de la Memoria
Si bien no es parte de la costa del Río del Plata, la zona del Delta de Tigre cuenta con muchos espacios verdes, recreos en islas y parques donde disfrutar de ríos y arroyos. Desde la estación fluvial de Tigre parten paseos en lanchas colectivas y catamaranes y también se puede contratar algún recreo donde pasar el día. También es muy visitado el Paseo Victorica, una franja verde sobre el río Luján (a pocas cuadras de la estación de tren). + Ver más información de Tigre
La Isla Paulino es un destino para aquellos que busquen un lugar diferente para disfrutar el día en la naturaleza junto al Río de la Plata. La isla se encuentra en la costa de Berisso y se llegar por medio de lanchas que parten de dicha localidad. La Isla Paulino cuenta con la infraestructura necesaria para recibir visitantes (un par de almacenes-kiosco, comedores, camping) que si bien es algo básica y sencilla ayuda a mantener a la isla en un ambiente de turismo no masivo ni invasivo. + Ver más información de Isla Paulino